Películas sobre adicciones: 15 películas imprescindibles sobre las luchas de los adolescentes

Valoración: 4.9 (12 votos)

Explora una selección de películas cautivadoras que retratan vívidamente los desafíos enfrentados por adolescentes que luchan contra la adicción. Desde la crudad representación de la adicción a la heroína en 'Diario de un rebelde' hasta la exploración de las dinámicas entre pares en 'Kids', estas películas arrojan luz sobre las duras realidades del abuso de sustancias. Películas como 'Thirteen' y 'Smashed' ofrecen perspectivas auténticas sobre las luchas contra la adicción en la adolescencia, mientras que 'Trainspotting' y 'Blow' profundizan en los aspectos más oscuros del abuso de drogas. Estas películas imprescindibles ofrecen valiosas perspectivas sobre las complejidades del uso de sustancias en la adolescencia.

📰 ¿Qué vas a encontrar? 👇

Aspectos clave

  • 'Thirteen': Auténtica representación de las luchas de la adicción adolescente y las dinámicas de grupo.
  • 'Kids': Representación realista del comportamiento adolescente influenciado por las dinámicas sociales.
  • 'Réquiem por un sueño': Ilustración vívida del impacto profundo de la adicción a las drogas en la juventud.
  • 'Trainspotting': Representación cruda de la adicción adolescente a la heroína y sus consecuencias.
  • 'Diarios de motocicleta': Impactante representación de la espiral descendente de un adolescente hacia la adicción a la heroína.

Películas sobre adicciones recomendadas para adolescentes

'Los diarios de baloncesto' exploran el desgarrador mundo de la adicción a la heroína, mostrando las luchas que enfrenta un joven protagonista a medida que se sumerge más en el control de la droga.

Por otro lado, 'Trece' ofrece una representación cruda de la turbulencia adolescente, mostrando las complejidades de la vida adolescente entrelazadas con la adicción.

Ambas películas ofrecen una mirada cruda a los desafíos que los jóvenes pueden enfrentar al lidiar con el abuso de sustancias, haciéndolas esenciales para los adolescentes que lidian con luchas similares.

El diario de baloncesto' explora la heroína

Investigando el profundo impacto de la adicción a la heroína, 'The Basketball Diaries' explora los desafíos angustiantes enfrentados por los adolescentes atrapados en el abuso de sustancias. Esta película retrata auténticamente las devastadoras consecuencias de la adicción en los ámbitos social y familiar, mostrando la falta de control y el deterioro gradual experimentado por individuos como Jim, el protagonista.

La cruda representación de la adicción a la heroína en la película destaca los siguientes aspectos clave:

Lee TambiénPsiquiatría
Películas de Amor y Sanación EmocionalPsiquiatría Películas de Amor y Sanación Emocional
  • Representación realista de la espiral descendente causada por la adicción a la heroína.
  • Ilustración de las repercusiones sociales y familiares del abuso de sustancias.
  • Énfasis en la pérdida de control a pesar de la conciencia del deterioro de la vida social.
  • Exploración de los peligros físicos y emocionales que plantea la adicción a la heroína.

Thirteen' muestra la angustia adolescente

'Thirteen' explora el viaje tumultuoso de la adicción adolescente con autenticidad cruda y perspicacia conmovedora sobre las luchas que enfrentan los adolescentes que lidian con el abuso de sustancias.

La película profundiza en las complejidades de la presión de grupo, la formación de la identidad y el atractivo de la rebeldía que a menudo acompañan la adolescencia.

A través de las cautivadoras actuaciones de los personajes principales, Tracy y Evie, 'Thirteen' arroja luz sobre la naturaleza destructiva de la adicción y su impacto en las relaciones personales y la autoestima.

La narrativa captura el intenso torbellino emocional y el conflicto interno experimentado por los adolescentes mientras navegan por los desafíos de la adicción.

Comprendiendo la adicción a través del cine

Comprender la adicción a través del cine permite a los espectadores presenciar los efectos devastadores del abuso de alcohol, como se muestra en 'Smashed', arrojando luz sobre las luchas que enfrentan las personas al superar esta adicción.

Del mismo modo, 'Réquiem por un sueño' ilustra vívidamente el impacto profundo de la adicción a las drogas, sirviendo como una historia aleccionadora sobre las consecuencias destructivas que el abuso de sustancias puede tener en las personas y sus seres queridos.

Lee También Cómo se propagó la migración humana entre continentes Cómo se propagó la migración humana entre continentes

A través de estas representaciones cinematográficas, el público obtiene valiosas perspectivas sobre las complejidades de la adicción y los desafíos de liberarse de su agarre.

Representación del abuso del alcohol en 'Smashed'

La película 'Smashed' ofrece un conmovedor retrato del abuso del alcohol, arrojando luz sobre las complejidades de la adicción a través de una narrativa cruda y convincente.

  • La película explora el ciclo destructivo del alcoholismo con autenticidad y profundidad, mostrando el impacto en las relaciones personales y la auto-identidad.
  • A través del viaje de la protagonista, la película resalta los desafíos de reconocer y enfrentar la adicción, haciendo hincapié en la importancia de los sistemas de apoyo en el proceso de recuperación.
  • 'Smashed' captura el gradual desenlace de una vida consumida por el alcohol, ilustrando las duras realidades de la dependencia y el difícil camino hacia la sobriedad.
  • La narrativa ofrece un vistazo realista a las luchas enfrentadas por individuos que lidian con el abuso de sustancias, fomentando la empatía y comprensión hacia aquellos que luchan contra la adicción.

Impacto de la adicción a las drogas en 'Réquiem por un sueño'

Investigando las desgarradoras consecuencias de la adicción a las drogas, 'Réquiem por un Sueño' se sumerge en el impacto devastador del abuso de sustancias en la vida de las personas. La película retrata la espiral descendente de cuatro personajes a medida que caen en la adicción a la heroína, cocaína y pastillas, lo que conduce a la destrucción de todo lo que aprecian. A continuación, se muestra una tabla que destaca los aspectos clave del impacto de la adicción a las drogas en 'Réquiem por un Sueño':

Aspecto Descripción
Efectos Físicos Muestra el deterioro de la salud debido al abuso de sustancias, incluyendo pérdida de peso, infecciones y daño físico.
Impacto Psicológico Representa el costo mental de la adicción a través de alucinaciones, paranoia y la obsesión por obtener drogas a cualquier costo.
Consecuencias Sociales Ilustra la desintegración de las relaciones, el aislamiento y la manipulación que a menudo acompañan a la adicción, llevando a una profunda soledad.
Ruina Financiera Destaca las luchas financieras que surgen al financiar la adicción, lo que resulta en deudas, robos y pérdida de medios de vida.
Desesperanza Transmite el sentido de desesperanza y desesperación que impregna la vida de aquellos atrapados en el ciclo de la adicción, mostrando la dificultad de liberarse.

Historias de recuperación y esperanza

Las películas que retratan el camino hacia la recuperación de la adicción pueden ofrecer una visión de los desafíos y triunfos que enfrentan las personas que buscan la sobriedad. Películas como 'Clean and Sober' brindan una representación realista del proceso de rehabilitación, mostrando las luchas y victorias finales de aquellos que trabajan hacia un estilo de vida limpio.

Del mismo modo, '28 Days' lleva a los espectadores en un viaje conmovedor a través de los altibajos de la sobriedad, enfatizando la importancia de la esperanza y la perseverancia en la superación de la adicción.

Limpios y sobrios' representación de la rehabilitación

Explorando el viaje de la recuperación y la esperanza, las narrativas que describen el proceso transformador de alcanzar la sobriedad ofrecen retratos perspicaces de la rehabilitación en la industria cinematográfica.

Lee También Poetisas: 7 de las mujeres más influyentes en la historia de la poesía Poetisas: 7 de las mujeres más influyentes en la historia de la poesía
  • Clean and Sober: Una película que profundiza en los desafíos y triunfos de superar la adicción, mostrando el arduo camino hacia la sobriedad.
  • Esperanza y Redención: Estas películas a menudo resaltan la resistencia y determinación de las personas mientras trabajan arduamente para reconstruir sus vidas libres del abuso de sustancias.
  • Sistemas de Apoyo: Retratos de la importancia de las redes de apoyo, la terapia y la autorreflexión en el proceso de recuperación.
  • Realismo e Inspiración: Equilibrando las duras realidades de la adicción con mensajes de esperanza, ilustrando que la recuperación es posible con dedicación y una voluntad de cambio.

28 Días' Viaje hacia la Sobriedad

En narrativas que describen el viaje hacia la sobriedad, las personas atraviesan un proceso transformador marcado por la resiliencia, la determinación y el apoyo crucial de redes, terapia y autorreflexión. Estas historias de recuperación y esperanza a menudo muestran los desafíos enfrentados por las personas mientras trabajan para superar la adicción y reconstruir sus vidas.

A través de una combinación de fuerza interior y asistencia externa, los personajes navegan por las complejidades de la adicción, enfrentando sus demonios y abrazando el camino hacia la sobriedad. Estas narrativas resaltan la importancia de buscar ayuda, reconocer las luchas personales y encontrar el coraje para iniciar un viaje hacia la sanación.

Orientación y apoyo parental

Cuando los adolescentes enfrentan los desafíos de la adicción, la orientación parental y el apoyo son componentes esenciales en su camino hacia la recuperación.

En 'Beautiful Boy', presenciamos las perspectivas conmovedoras de un padre luchando por ayudar a su hijo a navegar a través de la adicción.

De manera similar, en 'Tumbleweeds', el vínculo fuerte entre una madre e hija es puesto a prueba mientras enfrentan las luchas de la hija con el abuso de sustancias.

Perspectivas de un Padre' de 'Hermoso Chico'

En medio de la tumultuosa jornada de la adicción retratada en diversas películas, 'Beautiful Boy' ofrece un retrato conmovedor de la perspectiva de un padre, resaltando el papel crucial de la orientación y el apoyo parental.

Lee TambiénGuía de 15 películas sobre Psicología y Trastornos MentalesGuía de 15 películas sobre Psicología y Trastornos Mentales
  • Amor Inquebrantable: 'Beautiful Boy' muestra el amor incondicional de un padre por su hijo, enfrentando los desafíos de la adicción con un apoyo firme.
  • Abogacía Educativa: La película enfatiza la importancia de educarse sobre la adicción para comprender mejor y ayudar a un ser querido que lucha.
  • Turbulencia Emocional: Explora la turbulencia emocional experimentada por un padre, ilustrando las luchas, frustraciones y esperanzas entrelazadas en la jornada.
  • Vínculo Resiliente: A través de los altibajos, 'Beautiful Boy' ilustra la resiliencia del vínculo padre-hijo, mostrando la fuerza perdurable del apoyo familiar para superar la adicción.

Vínculo madre-hija de 'Tumbleweeds'

Explorando la profunda conexión entre una madre y su hija en la película 'Tumbleweeds', la narrativa investiga las complejidades de la orientación parental y el apoyo en medio de circunstancias turbulentas.

La película retrata los desafíos enfrentados por Mary Jo, una madre soltera de espíritu libre, y su hija, Ava, mientras navegan juntas por las incertidumbres de la vida. El amor incondicional de Mary Jo y el apoyo inquebrantable hacia Ava durante tiempos difíciles demuestran la importancia de la participación de los padres en la vida de un adolescente.

A través de sus altibajos, la película subraya la importancia de la comunicación abierta, la confianza y la comprensión en el fomento de un fuerte vínculo madre-hija. 'Tumbleweeds' sirve como un recordatorio conmovedor del papel crucial que juegan los padres al brindar orientación y estabilidad a sus hijos, especialmente durante momentos de lucha y crecimiento.

Influencia social y presión de grupo

Explorar el impacto de la influencia social y la presión de grupo en las películas sobre adicciones puede proporcionar ideas valiosas sobre las dinámicas de grupo realistas representadas en filmes como 'Kids' y las consecuencias destructivas de la fiesta desenfrenada mostrada en 'Proyecto X'. Al analizar cómo estas películas retratan el poder de los círculos sociales y las influencias externas en el comportamiento individual, los espectadores pueden obtener una comprensión más profunda de las complejidades que rodean las luchas adolescentes con la adicción.

A través de estas narrativas, se pueden resaltar lecciones importantes sobre los peligros de sucumbir a la presión de grupo y la importancia de tomar decisiones informadas frente a la influencia social.

Examinando 'Dinámicas Realistas entre Pares' de los Niños

En la película 'Kids', la representación de dinámicas realistas entre pares arroja luz sobre el impacto significativo de la influencia social y la presión de grupo en el comportamiento adolescente. Las dinámicas entre pares juegan un papel esencial en la formación de las decisiones y acciones de los adolescentes, influyendo en sus elecciones relacionadas con el consumo de sustancias, comportamientos arriesgados e interacciones sociales. La película captura de manera efectiva los siguientes aspectos de las dinámicas entre pares:

Lee También 10 Obras Maestras del Barroco: Las Obras de Arte Barrocas Más Importantes 10 Obras Maestras del Barroco: Las Obras de Arte Barrocas Más Importantes
  • Conformidad: La presión por encajar y ser aceptado dentro de un grupo de pares puede llevar a individuos a participar en comportamientos que de otra manera no considerarían.
  • Normas Sociales: Los adolescentes a menudo se ajustan a las normas percibidas de sus grupos de pares, incluso si estas normas implican comportamientos arriesgados o perjudiciales.
  • Aprobación de los Pares: Buscar aprobación y validación de los pares puede llevar a los adolescentes a participar en actividades con las que pueden no sentirse cómodos.
  • Toma de Riesgos: La influencia de los pares puede animar a los adolescentes a asumir riesgos y participar en comportamientos peligrosos para ganar aceptación social.

Proyecto X' Consecuencias de la Fiesta

La representación de las dinámicas realistas entre pares en la película 'Kids' subraya el profundo impacto de la influencia social y la presión de grupo en el comportamiento adolescente, preparando el escenario para un examen de las consecuencias de las fiestas en 'Project X'.

En 'Project X', las consecuencias de las fiestas se representan de manera contundente cuando una reunión aparentemente inocente se descontrola, alimentada por la presión de grupo y el deseo de aceptación social. La película pone de manifiesto cómo la necesidad de encajar e impresionar a los demás puede llevar a comportamientos riesgosos y resultados imprevistos, mostrando en última instancia los peligros de ceder a las expectativas sociales y perder el juicio individual.

A través de escenarios exagerados, 'Project X' sirve como una historia de advertencia, enfatizando la importancia de mantenerse fiel a uno mismo y resistir influencias negativas, especialmente en entornos sociales de alta presión.

Factores psicológicos en la adicción en adolescentes

Los factores psicológicos juegan un papel esencial en la adicción en adolescentes, influyendo en los disparadores emocionales y experiencias que pueden llevar al abuso de sustancias. Películas como 'Candy' y 'Miedo y asco en Las Vegas' ofrecen información sobre cómo los factores psicológicos, como las emociones y percepciones, pueden impulsar conductas adictivas en los adolescentes.

Exploración de los Desencadenantes Emocionales de 'Candy'

Explorar los desencadenantes emocionales en la película 'Candy' arroja luz sobre los factores psicológicos que contribuyen a la adicción en los adolescentes. Esta película ahonda en las complejidades de la adicción al retratar cómo la angustia emocional puede alimentar el abuso de sustancias entre los jóvenes.

Los siguientes factores son vitales para comprender los desencadenantes psicológicos representados en 'Candy':

Lee TambiénTop 15 Películas sobre Pintores: Creando Arte en el CineTop 15 Películas sobre Pintores: Creando Arte en el Cine
  • Presión de grupo: La influencia de amigos y círculos sociales en la experimentación con sustancias.
  • Luchas de salud mental: Destacando cómo los problemas subyacentes de salud mental pueden impulsar comportamientos adictivos.
  • Mecanismos de afrontamiento: Mostrando cómo las personas recurren a sustancias como una forma de hacer frente al dolor emocional.
  • Dinámicas familiares: Ilustrando el impacto de las relaciones familiares en el desarrollo y perpetuación de hábitos adictivos.

Estos elementos subrayan la intrincada interacción entre las emociones y la adicción entre los adolescentes, ofreciendo valiosas ideas sobre los mecanismos psicológicos subyacentes.

Fear and Loathing in Las Vegas' Experiencia Psicodélica

Miedo y asco en Las Vegas retrata una experiencia psicodélica que explora de manera intrincada los factores psicológicos que contribuyen a la adicción en adolescentes.

La película se sumerge en las percepciones distorsionadas y los estados alterados de conciencia inducidos por las drogas, ofreciendo una visión del mundo caótico y desorientador del abuso de sustancias.

A través de la mirada del viaje impulsado por las drogas del protagonista, los espectadores son testigos del atractivo y los peligros del escapismo a través del uso de sustancias.

La película destaca cómo problemas psicológicos subyacentes, como el desencanto y la búsqueda de significado, pueden llevar a las personas hacia un comportamiento autodestructivo.

Contextos Culturales e Históricos

'Trainspotting' es una película que profundiza en la adicción a la heroína, ofreciendo una representación cruda e inquebrantable del abuso de sustancias. Tiene una significativa relevancia cultural por su honesta representación de las luchas enfrentadas por aquellos atrapados en las garras de la adicción.

Por otro lado, 'Blow' explora el lado más oscuro del Sueño Americano adentrándose en el mundo del tráfico de drogas. La película muestra cómo la búsqueda de riqueza y éxito a través de medios ilegales puede perturbar las normas sociales y tener consecuencias de gran alcance.

Ambas películas reflejan el contexto histórico de las epidemias de drogas y arrojan luz sobre las complejidades de la adicción en diferentes entornos culturales. Sirven como recordatorios poderosos del impacto devastador que el abuso de sustancias puede tener en individuos y comunidades.

"Trainspotting" y su impacto cultural

Adentrándonos en los contextos culturales e históricos que rodean la película 'Trainspotting', es evidente que su representación de la adicción y las luchas sociales ha dejado un impacto duradero en el público a nivel mundial.

  • La película captura la cruda realidad de la adicción a la heroína en Edimburgo, arrojando luz sobre las duras consecuencias del abuso de sustancias.
  • 'Trainspotting' desafía las normas sociales al presentar una representación cruda y sin disculpas de la adicción, resonando con los espectadores a un nivel profundo.
  • A través de sus imágenes icónicas y banda sonora, la película se ha convertido en un referente cultural, influyendo en películas posteriores y referencias de la cultura popular.
  • La exploración de la amistad, la traición y la búsqueda de escape en medio de la adicción que realiza la película sigue siendo una narrativa conmovedora y provocadora que continúa generando debates sobre las complejidades del abuso de sustancias.

Blow': El Sueño Americano Subvertido

Explorar los contextos culturales e históricos que rodean la película 'Blow' revela una subversión del Sueño Americano a través de su representación de la adicción y la criminalidad. La película muestra el ascenso y la caída de George Jung, un traficante de drogas que se convierte en una figura clave en el comercio de cocaína de los años 70. Al exhibir la búsqueda de riqueza de Jung a través de medios ilegales y su eventual caída debido a la adicción y actividades criminales, 'Blow' desafía la narrativa tradicional de lograr el éxito en América.

Temas Descripción
Búsqueda de riqueza La ambición de Jung por alcanzar riquezas a través del narcotráfico expone el lado oscuro del Sueño Americano.
Consecuencias La película resalta las consecuencias negativas de las decisiones de Jung, subrayando el precio de priorizar el éxito material.
Escapismo El descenso de Jung a la adicción sirve como una forma de escapismo de su realidad, reflejando un desencanto con la sociedad.

El papel de los medios de comunicación en la formación de percepciones

Las representaciones de la adicción en las películas a menudo moldean nuestras percepciones de este tema complejo. Estas películas nos ofrecen una ventana al mundo de la adicción, a menudo difuminando las líneas entre la realidad y la ficción.

Comprender el reconocimiento crítico y la influencia de estas películas es importante para evaluar su impacto en las opiniones de la sociedad sobre la adicción.

Representaciones en los medios vs. Adicción en la vida real

La representación de la adicción en los medios de comunicación a menudo desempeña un papel significativo en la formación de las percepciones sociales sobre las luchas reales de la adicción. Las representaciones mediáticas pueden influir en cómo el público ve la adicción y a quienes se ven afectados por ella. Aquí hay algunos puntos clave a tener en cuenta:

  • Los medios a menudo sensacionalizan la adicción, centrándose en casos extremos en lugar de las experiencias más comunes.
  • Las representaciones en películas y programas de televisión a veces pueden romantizar la adicción, pasando por alto las duras realidades.
  • La adicción en la vida real es compleja y varía de persona a persona, mientras que los medios tienden a generalizar y simplificar el problema.
  • Es esencial analizar críticamente las representaciones mediáticas de la adicción para comprender la amplitud completa de este desafiante problema.

Aclamación crítica y su influencia

Al analizar la representación de la adicción en los medios de comunicación y su impacto en las percepciones sociales, es evidente que el reconocimiento crítico juega un papel significativo en la formación de las perspectivas públicas sobre las luchas reales de la adicción. Las películas que reciben reconocimiento crítico por su representación de la adicción a menudo influyen en la forma en que la sociedad ve y comprende las complejidades del abuso de sustancias.

Cuando las películas que abordan la adicción reciben elogios tanto de críticos como de audiencias, no solo aumentan la conciencia, sino que también contribuyen a desestigmatizar las luchas enfrentadas por las personas que lidian con la adicción. Las críticas positivas y los premios para este tipo de películas pueden generar conversaciones importantes y llevar a un mayor empatía y comprensión hacia aquellos que luchan contra la adicción en la vida real.

Como resultado, el reconocimiento y la recomendación de estas películas pueden tener un impacto profundo en la formación de las actitudes públicas y percepciones sobre la adicción.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo impactan las películas sobre adicciones en la percepción de los adolescentes sobre el abuso de sustancias y la adicción?

Las películas sobre adicciones pueden influir en la percepción de los adolescentes sobre el abuso de sustancias y la adicción al mostrar las duras realidades y consecuencias de estas luchas. Estas películas pueden servir como herramientas educativas, fomentando la empatía y comprensión hacia las personas que luchan contra la adicción.

¿Cuáles son algunas señales de advertencia comunes de adicción que se muestran en estas películas y de las que los padres deberían estar al tanto?

Los signos comunes de advertencia de adicción que se muestran en las películas incluyen cambios drásticos en el comportamiento, acciones secretas, descuido de responsabilidades, alejamiento de seres queridos y cambios físicos como pérdida de peso o marcas inusuales. Los padres deben estar atentos a estos signos.

¿Cómo abordan las películas sobre adicciones el papel de la salud mental en el abuso de sustancias entre los adolescentes?

Las películas sobre adicciones representan la compleja relación entre la salud mental y el abuso de sustancias en los adolescentes al mostrar el impacto de problemas subyacentes como el trauma, la depresión y la ansiedad. Resaltan la importancia de abordar la salud mental para prevenir la adicción.

¿Existen recursos o grupos de apoyo en la vida real recomendados para adolescentes que luchan contra la adicción después de ver estas películas?

Para los adolescentes que luchan con la adicción después de ver estas películas, recursos de la vida real y grupos de apoyo como la Línea Nacional de Ayuda de SAMHSA (1-800-662-HELP) y Al-Anon/Alateen pueden brindar orientación, asesoramiento y comunidad para enfrentar desafíos y buscar la recuperación.

¿Cómo abordan las películas sobre adicciones el impacto de las redes sociales y la tecnología en los comportamientos adictivos de los adolescentes?

Las películas sobre adicciones a menudo resaltan cómo las redes sociales y la tecnología pueden exacerbar el comportamiento adictivo en adolescentes al mostrar un aumento en la exposición a desencadenantes, presión de grupo y ciberacoso. Estas películas arrojan luz sobre el impacto perjudicial de las plataformas digitales en los adolescentes vulnerables.

Conclusión

En resumen, estas películas imprescindibles sobre las luchas de los adolescentes contra la adicción ofrecen valiosas perspectivas sobre las complejidades del abuso de sustancias y su impacto en individuos y sus relaciones. Al explorar estas narrativas cinematográficas, los espectadores pueden obtener una comprensión más profunda de los desafíos enfrentados por los adolescentes que luchan contra la adicción, así como el camino hacia la recuperación y la esperanza.

Estas películas también destacan la importancia de la orientación parental, las influencias sociales, los factores psicológicos y los contextos históricos en moldear las percepciones de la adicción entre los adolescentes.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Películas sobre adicciones: 15 películas imprescindibles sobre las luchas de los adolescentes puedes visitar la categoría Cultura.

Foto del avatar

Francisco Segovia

Destacado psicólogo licenciado por la Universidad Complutense de Madrid, con máster en Psicoterapia Psicoanalítica. Experto en trastornos de personalidad, alimenticios, ansiedad y fobias. Fue psicoterapeuta en la Fundación "Cencillo de Pineda" y ha participado en seminarios y mesas redondas. Miembro del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil

Subir