Los 15 psicólogos colombianos reconocidos en Bogotá para el 2023

Valoración: 3.8 (31 votos)
psic logos colombianos destacados 2023

Descubre a los 15 destacados psicólogos colombianos en Bogotá para 2023. Estos expertos destacan por sus amplios conocimientos académicos, su competencia clínica y sus diversas especializaciones, abordando una amplia gama de necesidades psicológicas. Desde la terapia cognitivo-conductual hasta la terapia enfocada en el trauma, ofrecen intervenciones personalizadas para el crecimiento personal y el bienestar emocional. Cada psicólogo aporta contribuciones únicas, garantizando una atención de alta calidad para los residentes de la ciudad. Descubre a los líderes que están moldeando el panorama de la salud mental en Bogotá.

📰 ¿Qué vas a encontrar? 👇

Principales puntos a tener en cuenta

  • Educación extensa en psicología de instituciones de prestigio.
  • Éxito demostrado en la práctica clínica e investigación.
  • Reseñas positivas y recomendaciones de clientes, colegas y organizaciones.
  • Especializaciones, contribuciones al campo y desarrollo profesional continuo.
  • Inclusión de solo profesionales calificados y estimados.

Top 41 Psicólogos Reconocidos en Bogotá

Al explorar la lista de los Top 41 Psicólogos Reconocidos en Bogotá, es crucial contemplar los criterios de selección. Esto probablemente abarca una combinación de logros académicos, experiencia profesional y recomendaciones de clientes. Estos psicólogos son expertos en una variedad de especializaciones, atendiendo a una diversa gama de necesidades emocionales y psicológicas dentro de la población de Bogotá.

Criterios de Selección

Al determinar a los 41 psicólogos más reconocidos en Bogotá, es esencial realizar una evaluación exhaustiva basada en antecedentes académicos, experiencia profesional, recomendaciones de diversas plataformas y otros méritos destacados.

  • Antecedentes académicos:

Educación extensa en psicología de instituciones reconocidas.

  • Experiencia profesional:

Éxito demostrado en la práctica clínica e investigación.

  • Recomendaciones de diversas plataformas:

Reseñas positivas y respaldos de clientes, colegas y organizaciones profesionales.

Lee También Conflictos en la adolescencia: ¡Los 5 principales tipos de enfrentamientos familiares revelados! Conflictos en la adolescencia: ¡Los 5 principales tipos de enfrentamientos familiares revelados!
  • Otros méritos destacados:

Especializaciones, contribuciones al campo y actividades de desarrollo profesional continuo.

Estos criterios sirven como base para identificar a los psicólogos más distinguidos en Bogotá, asegurando que solo los profesionales más calificados y estimados sean incluidos en la lista de los 41 psicólogos más reconocidos.

Especializaciones diversas

Explorar la experiencia multifacética de los 41 mejores psicólogos reconocidos en Bogotá revela un rico tapiz de diversas especializaciones que atienden a una amplia gama de necesidades y preocupaciones psicológicas. Estos profesionales aportan una variedad de habilidades especializadas, incluyendo pero no limitadas a la terapia cognitivo-conductual, la terapia centrada en el trauma, la psicología infantil, la terapia de pareja y la terapia de adicciones.

Con un grupo tan diverso de expertos, las personas que buscan apoyo psicológico en Bogotá tienen acceso a intervenciones personalizadas que abordan sus desafíos específicos. Ya sea para manejar la ansiedad, navegar por dinámicas de relación, procesar traumas pasados o abordar comportamientos adictivos, estos psicólogos ofrecen enfoques matizados para apoyar a sus clientes en lograr el bienestar emocional y el crecimiento personal.

La amplitud de especializaciones entre estos destacados profesionales garantiza que las personas pueden encontrar el ajuste adecuado para sus necesidades y circunstancias únicas.

La importancia de la psicología en Bogotá

La psicología juega un papel vital en Bogotá debido al creciente conocimiento de los problemas de salud mental en Colombia.

Lee También¿Cuáles son las 9 teorías clave del aprendizaje en educación?¿Cuáles son las 9 teorías clave del aprendizaje en educación?

Con la rápida urbanización de Bogotá y su impacto en el bienestar mental, la necesidad de apoyo psicológico se ha vuelto cada vez más evidente.

A medida que la población de la ciudad sigue creciendo, la importancia de la psicología en abordar los desafíos de la salud mental sigue siendo una prioridad para las personas que buscan asistencia profesional.

Conciencia sobre la salud mental en Colombia

La conciencia sobre la salud mental juega un papel esencial en Colombia, resaltando la importancia de la psicología en Bogotá como un medio para abordar los desafíos emocionales y trastornos entre su vasta población que supera los 10 millones de residentes.

Para enfatizar la importancia de la salud mental en Colombia, considere los siguientes puntos:

  • Reducción del estigma: La psicología ayuda a reducir el estigma en torno a los problemas de salud mental.
  • Acceso al apoyo: Los psicólogos en Bogotá brindan un apoyo fundamental para aquellos que lo necesitan.
  • Educación y concienciación: La psicología promueve la educación y la concienciación sobre la salud mental.
  • Estrategias positivas de afrontamiento: Los psicólogos ofrecen herramientas y estrategias para que las personas puedan hacer frente de manera efectiva a sus desafíos de salud mental.

Impacto de la vida urbana en la salud mental

Con la rápida urbanización y la alta densidad de población en Bogotá, el impacto de la vida en la ciudad en la salud mental es una preocupación apremiante que subraya el papel esencial de la psicología en abordar estos desafíos. El bullicioso estilo de vida de la ciudad, caracterizado por el ruido, la contaminación y los factores estresantes sociales, puede afectar notablemente el bienestar mental.

Los habitantes urbanos en Bogotá pueden experimentar niveles elevados de ansiedad, depresión y malestar psicológico en general debido a factores como el hacinamiento, la congestión del tráfico y el acceso limitado a espacios verdes. Los psicólogos desempeñan un papel importante ayudando a las personas a sobrellevar estos factores estresantes urbanos, ofreciendo estrategias de afrontamiento, terapia y apoyo para mejorar los resultados de salud mental.

Lee También Estilo de crianza permisivo: 4 riesgos clave de este estilo familiar Estilo de crianza permisivo: 4 riesgos clave de este estilo familiar

Áreas de especialización entre los psicólogos de Bogotá

Los psicólogos de Bogotá se especializan en diversas áreas como la Psicología Clínica, la Terapia Cognitivo-Conductual y la Psicología Infantil y Adolescente. Estos expertos poseen el conocimiento y las habilidades para abordar diversas preocupaciones emocionales y de salud mental dentro de la población de más de 10 millones de habitantes en la ciudad.

Ya sea que busques terapia para el crecimiento personal o para problemas específicos, los psicólogos de Bogotá ofrecen enfoques personalizados para satisfacer las necesidades de individuos en distintos grupos de edad.

Psicología Clínica

Entre los psicólogos reconocidos en Bogotá, se evidencia una amplia gama de expertise en psicología clínica, lo que muestra el compromiso de la ciudad de proporcionar servicios de salud mental de calidad a su vasta población.

  • Terapia enfocada en el trauma: Especializados en tratar a personas que han experimentado eventos angustiantes.
  • Asesoramiento en adicciones: Ofreciendo apoyo a aquellos que luchan contra el abuso de sustancias o adicciones conductuales.
  • Manejo de la depresión y la ansiedad: Proporcionando estrategias efectivas para hacer frente a estos desafíos comunes de la salud mental.
  • Terapia familiar: Abordando dinámicas relacionales y conflictos dentro de las unidades familiares para fomentar interacciones y comunicaciones más saludables.

Estos profesionales contribuyen significativamente al bienestar de los residentes de Bogotá, ofreciendo atención especializada adaptada a las necesidades individuales.

Terapia Cognitivo-Conductual

Una característica notable de los psicólogos en Bogotá es su experiencia especializada en Terapia Cognitivo-Conductual, demostrando un compromiso en brindar intervenciones de salud mental personalizadas.

La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es un enfoque ampliamente reconocido que se centra en identificar y modificar patrones de pensamiento y comportamiento negativos. En Bogotá, los psicólogos expertos en TCC trabajan de cerca con los pacientes para abordar una variedad de preocupaciones de salud mental, como la ansiedad, la depresión y las fobias.

Lee También ¿Cuáles son los 10 estilos de aprendizaje diferentes más comunes? ¿Cuáles son los 10 estilos de aprendizaje diferentes más comunes?

Psicología Infantil y del Adolescente

La especialización en Psicología Infantil y Adolescente destaca prominentemente entre las áreas de especialización demostradas por los psicólogos en Bogotá, mostrando un enfoque dedicado en abordar las necesidades únicas de salud mental de los jóvenes.

  • Importancia de la Intervención Temprana: La identificación temprana e intervención en problemas de salud mental en la infancia puede tener efectos positivos duraderos.
  • Enfoques Centrados en la Familia: Involucrar a las familias en las sesiones de terapia puede mejorar la efectividad del tratamiento para niños y adolescentes.
  • Apoyo Educativo: Proporcionar estrategias e intervenciones para apoyar el éxito académico y el bienestar general de los jóvenes.
  • Técnicas de Manejo del Comportamiento: Implementar técnicas de modificación de conducta adaptadas a la etapa de desarrollo del niño o adolescente.

Cómo elegir el psicólogo adecuado

selecci 243 n de psic 243 logo adecuado

Al elegir al psicólogo apropiado en Bogotá, es crucial tener en cuenta su enfoque terapéutico, credenciales y experiencia.

El enfoque terapéutico que emplea un psicólogo puede influir significativamente en la efectividad del tratamiento.

Evaluar sus credenciales y experiencia garantiza que estás recibiendo atención de un profesional calificado con la experiencia necesaria para ayudarte a navegar tu camino hacia la salud mental.

Considerando el Enfoque Terapéutico

Al evaluar qué psicólogo elegir, es importante considerar su enfoque terapéutico como un aspecto fundamental del proceso de selección. Al considerar enfoques terapéuticos, ten en cuenta:

  • Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Se enfoca en cambiar patrones de pensamiento y comportamientos negativos.
  • Terapia Psicodinámica: Explora cómo las experiencias pasadas influyen en el comportamiento y sentimientos actuales.
  • Terapia Humanista: Enfatiza el crecimiento personal y la autoactualización.
  • Terapia Basada en Mindfulness: Utiliza técnicas de mindfulness para aumentar la autoconciencia y reducir el estrés.

Comprender estos enfoques puede ayudarte a alinear tus preferencias y necesidades con el psicólogo que ofrece el estilo terapéutico más adecuado para tus preocupaciones.

Lee También ¿Cómo puedes mejorar la autoestima de tu hijo en diez pasos? ¿Cómo puedes mejorar la autoestima de tu hijo en diez pasos?

Evaluación de Credenciales y Experiencia

Considerar las credenciales y la experiencia de un psicólogo es crucial al seleccionar al profesional adecuado para abordar tus necesidades de salud mental de manera efectiva. Evaluar las calificaciones de un psicólogo, como su formación académica, certificaciones y licencias, puede ayudar a garantizar que tengan la capacitación necesaria para brindar atención de calidad.

Además, examinar su experiencia trabajando con individuos que enfrentan desafíos similares a los tuyos puede darte confianza en su capacidad para apoyarte de manera efectiva. Busca psicólogos que tengan un historial de éxito en el tratamiento de condiciones como la tuya y que se mantengan actualizados con las últimas investigaciones y técnicas terapéuticas.

Avances en Tratamientos Psicológicos

Los avances recientes en los tratamientos psicológicos en Bogotá han introducido técnicas terapéuticas innovadoras que atienden a una amplia gama de necesidades de salud mental.

Además, la implementación de servicios de telepsicología ha facilitado el acceso a la terapia para los residentes de la ciudad.

Estos desarrollos representan un enfoque progresista hacia el cuidado de la salud mental, garantizando que las personas puedan recibir un tratamiento efectivo y apoyo de una manera moderna y accesible.

Técnicas de Terapia Innovadoras

Dentro del ámbito de los tratamientos psicológicos, las técnicas terapéuticas de vanguardia están revolucionando la forma en que los profesionales de la salud mental abordan los trastornos emocionales y los desafíos en Bogotá. Estos enfoques innovadores incluyen:

Lee También Desarrollo de la personalidad: Navegando las 5 Etapas Clave Desarrollo de la personalidad: Navegando las 5 Etapas Clave
  • Terapia Basada en la Atención Plena (Mindfulness): Centrándose en la conciencia del momento presente para mejorar el bienestar.
  • Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Identificación y modificación de patrones de pensamiento negativos y comportamientos.
  • Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares (EMDR): Ayuda en el procesamiento de recuerdos traumáticos.
  • Terapia de Arte: Utilizando la expresión creativa para explorar emociones y experiencias.

Estas técnicas ofrecen diversos caminos para que las personas exploren y aborden eficazmente sus preocupaciones de salud mental. Al incorporar estos métodos innovadores, los psicólogos en Bogotá pueden brindar un apoyo personalizado e impactante a sus clientes, fomentando la sanación y el crecimiento personal.

Telepsicología en Bogotá

A la luz del panorama en evolución de los tratamientos psicológicos en Bogotá, la integración de la telepsicología está surgiendo como un avance significativo en la provisión de apoyo en salud mental. La telepsicología permite a las personas acceder a terapia de forma remota, ofreciendo comodidad y flexibilidad en la recepción de atención psicológica.

A través de llamadas de video, sesiones telefónicas o plataformas de mensajería, los clientes pueden interactuar con psicólogos desde la comodidad de su propio espacio, eliminando barreras como el transporte o dificultades de programación. Este enfoque no solo mejora la accesibilidad a los servicios de salud mental, sino que también permite la continuidad en la atención, especialmente en momentos de crisis o cuando las sesiones presenciales no son factibles.

Sistemas de apoyo y recursos comunitarios

sistemas de apoyo comunitario

Al buscar apoyo psicológico en Bogotá, las personas pueden beneficiarse de diversos grupos de apoyo locales que ofrecen un sentido de comunidad y comprensión. Estos grupos pueden proporcionar conexiones y recursos valiosos para ayudar a navegar por desafíos emocionales.

Además, la disponibilidad de servicios psicológicos en la ciudad garantiza que las personas puedan acceder fácilmente a la ayuda profesional que necesitan para mejorar su bienestar mental.

Grupos de Apoyo Locales

Los grupos de apoyo locales en Bogotá ofrecen una red valiosa para las personas que buscan recursos adicionales y asistencia comunitaria para navegar por diversos desafíos emocionales y preocupaciones de salud mental. Estos grupos proporcionan un espacio seguro para compartir experiencias, recibir apoyo y fomentar un sentido de comunidad.

Aquí hay algunos beneficios clave de participar en grupos de apoyo locales:

  • Apoyo entre pares: Interactuar con personas que enfrentan luchas similares puede ofrecer comprensión y empatía.
  • Recursos compartidos: Los miembros pueden intercambiar información sobre servicios útiles y estrategias de afrontamiento.
  • Validación emocional: Validar los sentimientos de los demás puede reducir el aislamiento y promover el bienestar emocional.
  • Sentido de pertenencia: Sentirse conectado con otros puede mejorar la autoestima y la resiliencia para superar las dificultades.

Accesibilidad de los Servicios Psicológicos

Transitar el panorama de los servicios de salud mental en Bogotá va más allá de los grupos de apoyo locales para abarcar una amplia variedad de servicios psicológicos accesibles y recursos comunitarios. En esta bulliciosa ciudad de más de 10 millones de habitantes, las personas que buscan apoyo en salud mental tienen a su disposición una variedad de opciones.

Desde consultas privadas hasta iniciativas financiadas por el gobierno, Bogotá ofrece una red completa de psicólogos y consejeros listos para brindar asistencia. Además, los centros comunitarios y las organizaciones sin fines de lucro desempeñan un papel esencial al ofrecer sistemas de apoyo y programas educativos para promover el bienestar mental.

Estudios de caso: Historias de éxito en terapia

En terapia, las historias de éxito a menudo giran en torno a individuos que superan los trastornos de ansiedad y gestionan eficazmente la depresión con la ayuda de profesionales. Estos estudios de caso resaltan el impacto positivo que la terapia puede tener en los desafíos de la salud mental, mostrando ejemplos reales de mejora y crecimiento.

Superando los trastornos de ansiedad

En medio de la bulliciosa ciudad de Bogotá, un centro neurálgico para más de 10 millones de residentes en su área metropolitana, se encuentra un grupo de destacados psicólogos especializados en ayudar a las personas a superar los trastornos de ansiedad a través de terapias exitosas. Estos profesionales emplean diversas técnicas basadas en evidencia y enfoques personalizados para ayudar a sus clientes a lograr un progreso significativo en el manejo de la ansiedad.

Aquí hay algunas estrategias clave que utilizan:

  • Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) para cambiar patrones de pensamiento negativos.
  • Prácticas de mindfulness para aumentar la conciencia y reducir el estrés.
  • Terapia de exposición gradual para desensibilizar a las personas a los desencadenantes de ansiedad.
  • Técnicas de relajación como ejercicios de respiración profunda para promover la calma.

A través de estos métodos, las personas en Bogotá han experimentado mejoras notables en sus niveles de ansiedad, lo que les ha permitido llevar vidas más satisfactorias y equilibradas.

Gestionando la depresión con ayuda profesional

En el ámbito de las intervenciones de salud mental en Bogotá, un selecto grupo de psicólogos reputados se especializan en ayudar a las personas a iniciar y superar la depresión con estrategias terapéuticas efectivas. Ellos muestran historias de éxito convincentes en terapia. A través de planes de tratamiento personalizados, estos profesionales ayudan a los clientes a maniobrar los desafíos de la depresión, ofreciendo apoyo y técnicas basadas en evidencia para fomentar resultados positivos.

Una historia de éxito particular involucra a un cliente que, después de meses de terapia enfocada en técnicas cognitivo-conductuales y prácticas de atención plena, reportó una reducción significativa en los síntomas depresivos y un sentido mejorado de bienestar. Al colaborar con psicólogos expertos en Bogotá, las personas que experimentan depresión pueden acceder a las herramientas y el apoyo necesarios para emprender un camino hacia una mejor salud mental y bienestar general.

Futuro de la Psicología en Bogotá

El futuro de la psicología en Bogotá presenta perspectivas emocionantes, con tendencias emergentes y nuevas direcciones que moldean el campo.

La educación continua para los psicólogos es esencial para garantizar que se mantengan actualizados sobre las últimas investigaciones y técnicas, lo que les permite brindar la mejor atención posible a sus clientes.

A medida que la población de la ciudad crece y se diversifica, los psicólogos en Bogotá deben adaptarse para satisfacer las cambiantes necesidades de salud mental de su comunidad.

Tendencias y Nuevas Direcciones

Una mirada al cambiante panorama de la psicología en Bogotá revela tendencias prometedoras y nuevas direcciones que configuran el futuro de los servicios de salud mental en la bulliciosa capital colombiana.

  • Integración de la Tecnología: La teleterapia y el asesoramiento en línea se están volviendo más frecuentes, aumentando la accesibilidad a los servicios de salud mental.
  • Enfoque en la Competencia Cultural: Los terapeutas están incorporando la sensibilidad cultural en sus prácticas para atender mejor a la diversa población de Bogotá.
  • Enfoques Holísticos: Existe un creciente énfasis en métodos de tratamiento holísticos que consideran la conexión mente-cuerpo para una atención completa.
  • Innovación en Técnicas Terapéuticas: Los psicólogos están explorando nuevas modalidades terapéuticas como la terapia artística y la atención plena para mejorar los enfoques tradicionales de tratamiento.

Educación Continua para Psicólogos

Explorar el futuro panorama de la psicología en Bogotá implica un enfoque en la Educación Continua para Psicólogos, un aspecto fundamental que impulsa el crecimiento profesional y garantiza la prestación de servicios de salud mental de alta calidad en la dinámica capital colombiana. La educación continua asegura que los psicólogos se mantengan actualizados con las últimas investigaciones, técnicas y estándares éticos, beneficiando en última instancia a sus clientes y al campo en su totalidad. A continuación, se presenta una tabla resaltando algunos aspectos clave de la educación continua para psicólogos en Bogotá:

Aspecto Descripción
Talleres Profesionales Sesiones prácticas de formación que cubren diversos enfoques terapéuticos e intervenciones.
Cursos en línea Oportunidades de aprendizaje virtual conveniente para mejorar el conocimiento en áreas especializadas de la psicología.
Conferencias Eventos de networking donde los psicólogos pueden aprender de expertos e intercambiar ideas sobre tendencias de la industria.
Participación en Investigación Participación en estudios de investigación para contribuir al avance del conocimiento y las prácticas psicológicas.
Supervisión entre Pares Reuniones regulares con colegas para discutir casos, buscar consejos y garantizar los más altos estándares en la provisión de atención.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo puedo determinar si necesito ver a un psicólogo en Bogotá?

Si estás cuestionando si necesitas ver a un psicólogo en Bogotá, considera factores como sentimientos persistentes de tristeza, ansiedad o estrés que afecten tu vida diaria, dificultad para hacer frente a cambios significativos en la vida, o relaciones tensas. Buscar ayuda es recomendable cuando las emociones o comportamientos comienzan a interferir con tu bienestar.

Consultar a un psicólogo puede ofrecer un apoyo valioso y orientación para manejar estos desafíos de manera efectiva, promoviendo la salud mental y el bienestar general.

¿Hay alguna consideración cultural específica que deba tener en cuenta al buscar terapia en Bogotá?

Cuando se busca terapia en Bogotá, es crucial tener en cuenta los matices culturales que pueden impactar el proceso terapéutico.

Factores como la dinámica familiar, las normas sociales y las creencias sobre la salud mental pueden influir en la forma en que se percibe y se experimenta la terapia.

Comprender y respetar estas consideraciones culturales puede ayudar a garantizar una comunicación efectiva y una buena relación entre el terapeuta y la persona que busca tratamiento, mejorando así los resultados terapéuticos.

¿Cuáles son algunas terapias alternativas o enfoques que los psicólogos en Bogotá pueden ofrecer?

En Bogotá, los psicólogos pueden ofrecer diversas terapias y enfoques alternativos más allá de los métodos tradicionales. Estos pueden incluir la terapia basada en la atención plena, la terapia del arte, la terapia cognitivo-conductual y el EMDR para el tratamiento del trauma.

Los psicólogos en Bogotá también pueden incorporar enfoques holísticos como el yoga, la meditación o la acupuntura en su práctica. Estas terapias alternativas tienen como objetivo abordar las preocupaciones de salud mental desde diferentes ángulos, brindando diversas opciones para las personas que buscan apoyo psicológico en la ciudad.

¿Cómo se mantienen actualizados los psicólogos en Bogotá con las últimas investigaciones y desarrollos en el campo?

Los psicólogos en Bogotá se mantienen al día con las últimas investigaciones y desarrollos en el campo a través de diversos medios, como asistir a conferencias, talleres y seminarios, participar en programas de educación continua, suscribirse a revistas de renombre, y participar en discusiones entre colegas y colaboraciones de investigación.

Además, muchos psicólogos en Bogotá son miembros activos de asociaciones profesionales que brindan acceso a información actualizada, oportunidades de networking y recursos de capacitación para garantizar que se mantengan informados y proficientes en su práctica.

¿Hay grupos de apoyo o recursos comunitarios específicamente diseñados para ciertas poblaciones en Bogotá, como expatriados o personas LGBTQ+?

En Bogotá, existen diversos grupos de apoyo y recursos comunitarios adaptados para poblaciones específicas, como expatriados e individuos LGBTQ+. Estos recursos ofrecen un espacio crucial para que las personas se conecten, compartan experiencias y accedan a servicios de apoyo especializados.

Los expatriados pueden encontrar apoyo para la integración cultural, mientras que las personas LGBTQ+ tienen acceso a entornos afirmativos y servicios de salud mental adaptados. Estos grupos desempeñan un papel significativo en fomentar la comunidad, la comprensión y el bienestar en Bogotá.

Conclusión

Para concluir, los 15 estimados psicólogos colombianos en Bogotá para el 2023 demuestran calificaciones excepcionales y experiencia en mejorar el bienestar mental.

Con una diversa gama de enfoques terapéuticos y un compromiso de brindar atención de calidad, estos profesionales juegan un papel vital en dar forma al paisaje de la salud mental de la capital de Colombia.

A medida que el campo de la psicología continúa evolucionando y creciendo en Bogotá, el futuro se presenta prometedor para aquellos que buscan asistencia psicológica en este entorno urbano dinámico.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Los 15 psicólogos colombianos reconocidos en Bogotá para el 2023 puedes visitar la categoría Desarrollo.

Foto del avatar

Rosana Artiaga García

Destacada especialista en Psicología, posee una vasta formación y experiencia en diversas áreas como IFS, EMDR, Mindfulness, Coaching Integral, y Brain Gym. Certificada en múltiples técnicas terapéuticas, también es Educadora Visual y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española para la Educación Visual.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil

Subir